Convocatoria nacional abierta a escuelas, colectivos, instituciones y aliados estratégicos que ayuden a marcar una diferencia real en la vida de cientos de jóvenes.
¿Sabías que cada 40 segundos, una persona en el mundo se quita la vida? En México, esta dolorosa estadística otorgada por el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus, también se refleja en las aulas, donde el silencio emocional, el bullying y el aislamiento digital se convierten en amenazas invisibles.
Ante esta realidad nace Teatralizarte, un proyecto profundamente humano que utiliza el teatro como herramienta de transformación emocional, prevención del suicidio y fortalecimiento de la salud mental en estudiantes y docentes de todo el país.
Teatralizarte surgió del duelo y la esperanza. Su fundadora, Laura Guzmán, una docente de artes escénicas, perdió a una alumna de 14 años a causa del suicidio. A partir de ese vacío, decidió crear un espacio donde el arte, la salud mental y la educación emocional pudieran abrazarse para sanar, prevenir y crear comunidad.
¿Qué es Teatralizarte?
Es el primer Concurso Nacional de Teatro Escolar en México dirigido a niños, adolescentes y jóvenes, así como a sus maestros y formadores culturales. Pero más que un certamen, Teatralizarte es un movimiento artístico, educativo y social que promueve:
● La expresión emocional en un entorno seguro y colaborativo.
● La prevención del suicidio y el bullying.
● La desconexión de las pantallas para volver a conectar con el cuerpo, la voz y el otro.
● La revalorización del teatro indígena, las lenguas originarias y la sabiduría ancestral.
● El impulso del talento escénico en comunidades educativas con o sin experiencia previa.
Una invitación a transformar vidas
Teatralizarte lanza una convocatoria abierta a escuelas, colectivos, instituciones y personas que deseen formar parte de esta iniciativa que no solo forma artistas, sino que forma seres humanos y puede salvar vidas.
Buscamos aliados estratégicos como marcas con conciencia social, instituciones educativas, fundaciones, medios, líderes culturales, padres de familia y personas que crean en el arte como una herramienta poderosa de impacto y cambio.
A cambio, se ofrece:
● Visibilidad nacional en un proyecto con sentido social.
● Colaboración directa con una causa urgente y genuina.
● La oportunidad de marcar una diferencia real en la vida de cientos de jóvenes.
Un compromiso con la sociedad y el medio ambiente
En consonancia con su visión humanista y comunitaria, Teatralizarte reconoce e impulsa proyectos que suman a la transformación social y ambiental. Por ello, se brindará un apoyo especial a aquellas escuelas y/o grupos que inscriban propuestas que:
● Participen con Dramaturgia Mexicana Contemporánea, promoviendo el trabajo de jóvenes creadores y creadoras en la escena nacional.
● Aborden temáticas de sostenibilidad, medio ambiente o cambio climático desde sus narrativas escénicas.
● Produzcan al menos un 70% del vestuario y/o escenografía con materiales reciclables (de forma demostrable).
Estos proyectos recibirán un impulso desde la organización como reconocimiento a su compromiso con una cultura más consciente, solidaria y sostenible.
Teatralizarte no es solo un concurso. Es un acto de amor colectivo.
¿Quieres ser parte de esta escena transformadora?
Súmate a Teatralizarte y ayúda a construir un México donde el arte sea refugio, puente y esperanza.
Instagram: @Teatralizarte.mx 🎭
RP: @sanahedifusions 📸